Ir al contenido
  • EN
  • FR
  • PT
  • IT
Registro
Iniciar Sesión
Distrimonkey logo azul
  • Distribución de música
    • Distribución digital de música
    • Masterización
    • Distribución a VEVO
    • Distribución de video a iTunes
  • Diseño gráfico
    • Diseño Portada Digital
    • Pack Lanzamiento Redes Sociales
    • Pack Banner Redes Sociales
    • Videoclips ArtWork
  • Promoción musical
    • Promoción en redes sociales
    • Promoción en Spotify
    • Merchandising
  • Blog
  • ES
    • EN
    • FR
    • PT
    • IT
Menú
  • Distribución de música
    • Distribución digital de música
    • Masterización
    • Distribución a VEVO
    • Distribución de video a iTunes
  • Diseño gráfico
    • Diseño Portada Digital
    • Pack Lanzamiento Redes Sociales
    • Pack Banner Redes Sociales
    • Videoclips ArtWork
  • Promoción musical
    • Promoción en redes sociales
    • Promoción en Spotify
    • Merchandising
  • Blog
  • ES
    • EN
    • FR
    • PT
    • IT
Iniciar sesión/ Registrarse
Distrimonkey logo azul
  • Distribución de música
    • Masterización
    • Distribución a VEVO
    • Distribución de video a iTunes
  • Diseño gráfico
    • Diseño portada álbum digital
    • Pack Lanzamiento Redes Sociales
    • Pack Banner Redes Sociales
    • Videoclips ArtWork
  • Promoción musical
    • Promoción en redes sociales
    • Promoción en Spotify
    • Merchandising
  • Blog
  • Iniciar sesión / Registro
  • ES
    • EN
    • FR
    • PT
    • IT
Menú
  • Distribución de música
    • Masterización
    • Distribución a VEVO
    • Distribución de video a iTunes
  • Diseño gráfico
    • Diseño portada álbum digital
    • Pack Lanzamiento Redes Sociales
    • Pack Banner Redes Sociales
    • Videoclips ArtWork
  • Promoción musical
    • Promoción en redes sociales
    • Promoción en Spotify
    • Merchandising
  • Blog
  • Iniciar sesión / Registro
  • ES
    • EN
    • FR
    • PT
    • IT
Iniciar sesión

Cómo editar mi lanzamiento musical (Single, EP o álbum) de forma correcta

Centro de Soporte distrimonkey > Cómo editar mi lanzamiento musical de forma correcta

Cómo editar mi lanzamiento musical de forma correcta

¿Tienes alguna pregunta? Ponte en contacto con soporte@distrimonkey.com

Guía de Estilos

Guía de Estilo de Contenido de distrimonkey

Accede a nuestra Guía de Estilo en el siguiente Enlace

Errores Frecuentes

Errores de validación, ¿cómo solucionarlos?

Puede que al intentar distribuir tu disco, si no has introducido correctamente los metadatos (la información del disco), el sistema detecte un error de validación que va a aparecer al seleccionar el botón de la pestaña «4. Vista previa y Distribuir«:

Captura_de_pantalla_2019-04-04_a_las_13.41.03.png 

¿Cómo solucionarlo?

Prestad atención al mensaje mostrado al hacer click en «Distribuye este disco». La plataforma os va a indicar cuál es el error

Error de Validación: Cover

Puede que al intentar distribuir tu disco, si no has introducido correctamente los metadatos (la información del disco), el sistema detecte un error de validación que va a aparecer al seleccionar el botón de la pestaña «4. Vista previa y Distribuir«:

Captura_de_pantalla_2019-04-04_a_las_13.41.03.png  

Si al seleccionar el botón os aparece el mensaje «The cover is not approved«, es que habéis indicado que vuestro tema es una cover o versión en una o más pistas..

 mceclip0.png

¿Cómo funciona?

Una vez has marcado una o más pistas como covers (o versiones) se inicia el siguiente proceso:

  1. El equipo de Control de Calidad revisará el cover y os enviará un correo indicando cómo debéis proceder para que se valide la pista.
  2. Cuando el equipo reciba la respuesta (con las licencias si procede) se validará la versión.

Si por algún motivo, aún habiendo seguido el proceso correspondiente, seguís sin poder validar el disco, podéis contactar con nuestro departamento de soporte: soporte@distrimonkey.com

Error de Validación: Pistas Duplicadas

Puede que al intentar distribuir tu disco, si no has introducido correctamente los metadatos (la información del disco), el sistema detecte un error de validación que va a aparecer al seleccionar el botón de la pestaña «4. Vista previa y Distribuir«:

Captura_de_pantalla_2019-04-04_a_las_13.41.03.png  

Si al seleccionar el botón os aparece el siguiente mensaje («The release has duplicated tracks«):

Captura_de_pantalla_2020-07-15_a_las_12.52.29.png

Es que habéis introducido la misma pista 2 veces, o bien habéis subido dos pistas con la misma información:

Captura_de_pantalla_2020-07-15_a_las_12.55.46.png

¿Cómo solucionarlo?

Para poder arreglarlo debéis seguir los siguientes pasos:

  1. Ir a la pestaña «3. Pistas».
  2. Diferenciar o eliminar una de las pistas repetidas.

Importante: Si las dos pistas se llaman igual pero son versiones distintas de la misma canción, se debe indicar el tipo de versión que es en el campo «Remix o Versión» de la pista que versiona a la original.

Error de Validación: Derechos de Publicación

Cuando los End Users intentan distribuir sus lanzamientos, es posible que el sistema detecte errores de validación que aparecerán al hacer click en este botón en la pestaña «4. Vista Previa y Distribuir«:

Captura_de_pantalla_2019-04-04_a_las_13.41.03.png  

Si aparece el siguiente mensaje («1: Track tittle Publishing line is required«) al intentar distribuir el lanzamiento:

publishing_pista.png

Significa que el campo de derechos de publicación no ha sido rellenado. Hay que prestar especial atención, ya que este mensaje se refiere a la casilla dentro de la pista, en la pestaña «3. Pistas», no en la pestaña «2. Licencias», para la que el mensaje sería:

Captura_de_pantalla_2021-01-26_a_las_17.16.34.png

Cómo solucionarlo:

Para solucionarlo, hay que seguir estos pasos:

  1. Comprueba qué casilla no está rellena, a nivel de album o a nivel de pista (el error de validación lo indica).
  2. Rellena la casilla para que la información esté completa a nivel de metadatos.

Para más información, visita nuestra  Guía de Estilo.

Error de Validación: Sello Discográfico

Puede que al intentar distribuir tu disco, si no has introducido correctamente los metadatos (la información del disco), el sistema detecte un error de validación que va a aparecer al seleccionar el botón de la pestaña «4. Vista previa y Distribuir«:

Captura_de_pantalla_2019-04-04_a_las_13.41.03.png  

Si al seleccionar el botón os aparece el siguiente mensaje («Label with a valid name is required«):

Captura_de_pantalla_2019-10-29_a_las_14.22.05.png

Es que no habéis introducido correctamente el nombre del sello.

¿Cómo solucionarlo?

Para poder arreglarlo debéis seguir los siguientes pasos:

  1. Ir a la pestaña «1. Info álbum» del disco.
  2. En el apartado «Sello*» introducir el nombre del sello en el espacio en blanco y seleccionar «Añadir un sello nuevo«.
  3. Captura_de_pantalla_2019-10-29_a_las_14.20.16.png
  4. Deslizar hacia abajo y seleccionar «Save» para que se guarden los cambios.

Si no estáis con ningún sello podéis introducir el nombre del grupo o el artista principal.

Importante: La longitud del nombre de un sello no debe ser demasiado extenso, de lo contrario, puede provocar que el contenido no sea publicado por algunos canales.

Error de Validación: Título, Artista y Versión

Puede que al intentar distribuir tu disco, si no has introducido correctamente los metadatos (la información del disco), el sistema detecte un error de validación que va a aparecer al seleccionar el botón de la pestaña «4. Vista previa y Distribuir«:

Captura_de_pantalla_2019-04-04_a_las_13.41.03.png  

Si al seleccionar el botón os aparece el siguiente mensaje («Title, artist and version must be the same on album and track level«):

Captura_de_pantalla_2019-11-12_a_las_17.23.35.png

Es que no habéis introducido correctamente el título, artista o versión.

¿Cómo solucionarlo?

Para poder arreglarlo debéis hacer lo siguiente:

  1. Revisar qué apartado no coincide entre el álbum y la pista (si se trata del título, el nombre de artista o la información en el campo de versión).
  2. Modificar la parte correspondiente para que la información sea la misma en ambos lados.

A continuación algunos ejemplos:

Título no coincidente:

1.jpg     2.jpg

Versión no coincidente:

1.jpg     2.jpg    

Nombre de artista no coincidente:

name_wrong.jpg     name_right.jpg

Error de validación: Problemas para recuperar el archivo

Puede que al intentar distribuir tu disco, si no has introducido correctamente los metadatos (la información del disco), el sistema detecte un error de validación que va a aparecer al seleccionar el botón de la pestaña «4. Vista previa y Distribuir«:

Captura_de_pantalla_2019-04-04_a_las_13.41.03.png  

Si al seleccionar el botón os aparece el siguiente mensaje («Problems retrieving the file«):

Captura_de_pantalla_2021-09-01_a_las_11.15.12.png

Es que la imagen de portada, no cumple con los requerimientos.

¿Cómo solucionarlo?

Para poder arreglarlo debéis seguir los siguientes pasos:

  1. Tener en cuenta los requisitos de la portada: 
  2. Revisar y corregir vuestro archivo de portada
  3. Ir a la pestaña 1. Info Album y volver a subir la imagen, haciendo click sobre la portada.

La imagen de portada de tu álbum debe ser:

  • Cuadrada.
  • Tener una dimensión entre un mínimo de 3000 x 3000 píxeles, y un máximo 5000 x 5000 píxeles.
  • Tener una resolución de 300 dpi.
  • Formatos: JPG, TIFF o PNG.
  • Modo de la imagen debe ser RGB (los canales no aceptan CMYK).
  • El tamaño máximo de archivo debe ser de 36MB.
Error de validación: Publishing line

Puede que al intentar distribuir tu disco, si no has introducido correctamente los metadatos (la información del disco), el sistema detecte un error de validación que va a aparecer al seleccionar el botón de la pestaña «4. Vista previa y Distribuir«:

Captura_de_pantalla_2019-04-04_a_las_13.41.03.png  

Si al seleccionar el botón os aparece el siguiente mensaje:

«1: Título de la pista
 Publishing line is required«

publishing_pista.png

Debéis fijaros bien que el mensaje indica que el campo Publishing rights, que se encuentra dentro de la página de la pista, en la pestaña 3. Pistas. No debe ser confundido con el campo de la pestaña «2. Licencias», para el cual, el mensaje sería el siguiente:

Captura_de_pantalla_2021-01-26_a_las_17.16.34.png

¿Cómo solucionarlo?

Para solventarlo debéis hacer lo siguiente:

  1. Revisar qué apartado no está rellenado entre el álbum y la pista (el mensaje de validación ya os lo indica).
  2. Rellenar la parte correspondiente para que la información esté completa.
 
Error de Validación: "Composer is mandatory for non spoken word genres"

Puede que al intentar distribuir tu disco, si no has introducido correctamente los metadatos (la información del disco), el sistema detecte un error de validación que va a aparecer al seleccionar el botón de la pestaña «4. Vista previa y Distribuir«:

Captura_de_pantalla_2019-04-04_a_las_13.41.03.png  

Si al seleccionar el botón os aparece el mensaje: «Composer is mandatory for non spoken word genres«, es que no habéis introducido el nombre del compositor en la pestaña 3. Pistas, dentro de la pista.

¿Cómo solucionarlo?

Para poder arreglarlo debéis seguir los siguientes pasos:

  1. Ir a la pestaña «3. Pistas» del disco.
  2. En el apartado «Artists» debes añadir un artista con el rol de «compositor».Screen_Shot_2022-04-28_at_16.41.29.png
  3. Desliza hacia abajo y seleccionar «Guardar» para que se guarden los cambios.
Error de validación: Explicit lyrics

Puede que al intentar distribuir tu disco, si no has introducido correctamente los metadatos (la información del disco), el sistema detecte un error de validación que va a aparecer al seleccionar el botón de la pestaña «4. Vista previa y Distribuir«:

Captura_de_pantalla_2019-04-04_a_las_13.41.03.png  

Si al seleccionar el botón os aparece el siguiente mensaje («Explicit lyrics line is required«):

Screen_Shot_2021-11-09_at_10.53.51.png

Es que no habéis seleccionado ninguna opción en el desplegable del campo de Explicit lyrics en la pestaña 3. Pistas, dentro de la pista.

¿Cómo solucionarlo?

Para poder arreglarlo debéis seguir los siguientes pasos:

  1. Ir a la pestaña «3. Pistas» del disco.
  2. En el apartado «Letras explícitas» debéis seleccionar entre las opciones «Explícito» y «No Explícito»: 
    Screen_Shot_2021-11-09_at_10.55.57.png 
  3. Deslizar hacia abajo y seleccionar «Save» para que se guarden los cambios.

Algunas consideraciones

  • Los títulos que contengan contenido explícito deben cumplir los requisitos especificados en la Guía de Estilo.
  • Es obligatorio añadir la etiqueta «Parental Advisory» a la portada si existe contenido explícito en el lanzamiento.

Distrimonkey indicará la presencia de letras explícitas a los canales si la pista las incluyera. Esta implementación se ha llevado a cabo con el objetivo de prevenir el uso incorrecto de este campo.

Si el contenido explícito no se ha marcado correctamente en los metadatos del lanzamiento, puede que el lanzamiento sea eliminado de los canales digitales o que ni si quiera llegue a publicarse.

Advertencia de validación: Claro Música

Puede que al intentar distribuir tu disco, si no has introducido correctamente los metadatos (la información del disco), el sistema detecte un error de validación que va a aparecer al seleccionar el botón de la pestaña «4. Vista previa y Distribuir«:

Captura_de_pantalla_2019-04-04_a_las_13.41.03.png  

Si al seleccionar el botón os aparece el siguiente mensaje («The composer is required«):

Claro_Music_Composer.png

No se trata de un problema de validación, sino de una advertencia conforme el contenido no cumple con las especificaciones del canal, y no será distribuido a dicho canal. Aún así, con todos los metadatos del disco correctos, si no indicáis el Compositor, no podréis enviar el disco al canal: 

claro_music_comp.png

¿Cómo solucionarlo?

Deberéis volver a editar los metadatos del disco, y añadir el Compositor:

  1. Ir a la pestaña «1. Info Album», en el campo de «Artista(s)» añadir el compositor y guardar los cambios:

    Captura_de_pantalla_2020-07-17_a_las_13.45.51.png
  2. Ir a los metadatos de la(s) pista(s), repetir el proceso de añadir el compositor y guardar los cambios:

    Captura_de_pantalla_2020-07-17_a_las_13.46.02.png
  3. Al volver a la pestaña «4. Vista Previa y Distribuir», os aparecerá como disponible el canal Claro Music:

    Captura_de_pantalla_2020-07-17_a_las_13.52.43.png
Advertencia de validación: Beatport

Puede que al intentar distribuir tu disco, si no has introducido correctamente los metadatos (la información del disco), el sistema detecte un error de validación que va a aparecer al seleccionar el botón de la pestaña «4. Vista previa y Distribuir«:

Captura_de_pantalla_2019-04-04_a_las_13.41.03.png  

Si al seleccionar el botón os aparece el siguiente mensaje («Channel does not accept genre… / This release’s label does not have permissions to distribute to this channel«):

Captura_de_pantalla_2020-07-15_a_las_16.01.16.png

No se trata de un problema de validación, sino de una advertencia conforme el contenido no será distribuido a este canal porque no se dispone del permiso necesario.

Beatport es un canal reservado a sellos de música electrónica, el cual requiere de un permiso específico para poder distribuir.

¿Qué debo hacer?

La accesibilidad a Beatport no mantiene ningún tipo de relación con la validación del disco.

  1. Si el botón sigue rojo («Validar este disco»): Todavía hay algún problema de validación presente en los metadatos.
  2. Si el botón está en verde («Distribuye este disco»): El disco ya está listo para ser distribuido y podéis proceder a seleccionar todos los canales disponibles.

Si estáis interesados en distribuir en el canal, podéis escribir a soporte@distrimonkey.com para pedir la información para iniciar la solicitud.

Errores comunes: Música House, Techno y Minimal

En lo que respecta a determinados géneros de música electrónica como el house, el techno o el minimal, existen una serie de errores frecuentes en el estilo de los metadatos.

Con el fin de evitar posibles problemas en el proceso de QC (Quality Control), a continuación adjuntamos una serie de aclaraciones:

1. Información redundante:

  • Las expresiones como «Original Mix», «Main Mix» y similares no están permitidas a nivel de portada ni a nivel de metadatos (ya se trate de información a nivel de álbum o de pista).
  • Las referencias a expresiones como «Copyright» o «®» así como las menciones a autores, diseñadores o ilustradores de la imagen de portada no están permitidas.

2. Idioma:

  • El idioma en las pistas instrumentales ha de ser marcado como «No Linguistic Content«.
  • Si una canción contiene samples vocales claramente inteligibles (ya sean palabras sueltas, frases enteras, etc…) el idioma a indicar a nivel de pista tendrá que ser marcada según el idioma de dichos samples. A nivel álbum, sin embargo, tendrá que indicarse como idioma aquel que corresponda al título del mismo o de sus canciones.
    • Por ejemplo: Si un EP llamado «Love» contiene una serie de pistas, instrumentales todas ellas pero con títulos en inglés, a nivel de pista todas tendrán que ser marcadas como «No Linguistic Content» mientras que a nivel álbum, el idioma del EP indicado tendrá que ser «English».

3. Remixers:

  • Los remixers nunca deben aparecer indicados como «artista primario», ya sea a nivel de álbum o de pista.
  • Los remixers solo deben aparecer indicados a nivel de álbum si se trata de un lanzamiento con una sola pista (Single) y esa pista es un remix. En cualquier otro caso, siempre se indicará dicho rol a nivel de pista solamente.

4. Formato:

  • Hacer referencia al formato del lanzamiento (Album, Single o EP) en la portada está desaconsejado.

5. Dj sets y continuous mixes:

  • Las sesiones o DJ sets, (con temas propios, ajenos o de ambos), así como los continuous mixes (esto es, aunar todas las canciones de un álbum en una pista continua), no están permitidos bajo ningún concepto por los canales. 

Derechos de Autor

Gestión de licencias para covers

Si tenéis la intención de distribuir una versión de una canción original, debéis saber que se recomendará disponer de la licencia correspondiente.

¿Por qué es recomendable facilitar una licencia en estos casos y qué pasa si no dispongo de ella?

A la luz de la nueva legislación de la MLC* que ha entrado en vigor en 2021, la obtención de licencias en determinados supuestos (streaming en especial) deja de ser obligatoria en territorio norteamericano. A pesar de que esto no es un paradigma legal internacional, la aparición de esta nos obliga a repensar cómo entendemos el licensing actualmente y los procesos correspondientes implicados.

Por ello, desde este momento nuestro equipo de QC (Quality Control — Control de Calidad), en caso de encontrar covers en un lanzamiento, seguirá solicitando las licencias correspondientes pero sin que esto suponga un bloqueo, sino más bien una sugerencia.

Los motivos de por qué se recomienda son los siguientes:

  1. Recomendamos obtenerlas para canales de descarga, puesto que los supuestos legales de esta flexibilidad (MLC) solo aplican para canales de streaming.
  2. Los autores originales del contenido pueden ampararse en su derecho a no querer que su obra  sea “versionada” o “reinterpretada” y se publique en los canales.

Ambos casos pueden llevar a la retirada del contenido y/o reclamación del canal.

Las transformaciones (medleys, cambios de letra o composicionales, traducciones, uso de máster original, etc.) seguirán requiriendo licencias obligatorias; éstas se tendrán que obtener en forma de permiso oficial por parte del editor de la obra versionada.

¿Cómo debe ser la licencia?

  1. Licencias Compulsivas: son licencias facilitadas por servicios externos, como Easy song licensing, y deben ser cómo el archivo adjunto a este artículo.
  2. Licencias customizadas: son licencias emitidas por ambas partes involucradas (persona propietaria de la obra original y propietaria de la versión), y deben incluir, al menos lo siguiente:
          • Nombre de la persona que versiona
          • Nombre del artista versionado
          • Editorial de la obra original
          • Firma del autor original, o al menos la editorial, y la persona que está versionando
Mi canción contiene samples, ¿la puedo distribuir?
Para la de distribución (con uso comercial) de una canción que contiene samples (muestras) o partes de audio de otro propietario, siempre será necesario la obtención de una autorización del propietario del máster a ser utilizado.

Además del permiso del propietario del máster, se deberá disponer de la autorización del autor o editor de la obra original, ya que la transformación, alteración o cualquier tipo de modificación de ésta, también está comprendido en los derechos (de elaboración de obra derivada) exclusivos de explotación del autor original, además de ser necesario (en todos los casos) el reconocimiento de los derechos morales del autor.

Dependiendo de la fuente del sample, el tipo de permiso puede ser uno u otro. A continuación os ofrecemos una guía de los trámites a seguir en cada caso, según nuestra Política de utilización de muestras (Sample).
 

Política de utilización de Muestras (Sample)

          1. Si el sample ha sido obtenido directamente del propietario original:

El propietario original deberá proporcionar un documento válido que manifieste su conformidad con la obtención, utilización y comercialización de su sample, para el artista que pretende distribuirlo.
 

          2. Si el sample fue obtenido desde un instrumento (ya sea físico o virtual):

Se deberá presentar la licencia o cualquier otra evidencia que pueda demostrar que el sample ha sido obtenido desde un instrumento. Del mismo modo, en caso de que corresponda, deberá presentar la licencia que suele ser ofrecida con el instrumento.
 

          3. Si el sample fue obtenido por medio de un servicio de pago (por unidad o por suscripción):

Se deberá presentar un justificante de pago por la unidad o del alta de la suscripción a dicho servicio, así como una evidencia de que el sample ha sido obtenido por medio de ése servicio de pago.
 

          4. Si el sample fue obtenido por medio de un servicio gratuito legal:

Se deberá presentar cualquier evidencia válida que demuestre que el sample ha sido obtenido por medio de ése servicio gratuito y que la comercialización del sample obtenido es autorizada.
 

          5. Si el sample no ha sido obtenido por ninguno de los medios anteriormente citados:

Se deberá justificar y, de igual modo, presentar un documento o evidencia que demuestre que:
  • La utilización del sample es permitida.
  • Ha sido proporcionado por un medio legal.
  • Se dispone del permiso para la comercialización del sample o obras derivadas del mismo.
En caso de que no se cumpla lo establecido en esta política, el contenido implicado no será aprobado ni su distribución será aceptada.
 
Por último, hacemos constar que es deber y responsabilidad del administrador del servicio proporcionado a través de la plataforma la gestión de las cuestiones planteadas directamente con el usuario que proporciona el contenido que contiene sample.
¿Qué es una licencia Creative Commons?

Creative Commons es un mecanismo legal vinculado a una organización sin fines de lucro dedicada a promover el acceso y el intercambio de cultura. Desarrolla un conjunto de instrumentos jurídicos de carácter gratuito que facilitan usar y compartir tanto la creatividad como el conocimiento.

creativecommons_main.png

Poner vuestras obras bajo una licencia Creative Commons no significa que no estén protegidas. Este tipo de licencias ofrecen algunos derechos de copia, distribución, edición, remezcla y desarrollo a terceras personas bajo ciertas condiciones y siempre dentro de los límites de la ley de propiedad intelectual vigente en cada país.

Para más información podéis consultar la página oficial de Creative Commons y su blog de licencias.

He registrado mi música con «Creative Commons» ¿esta opción me permite distribuir con vosotros?

Sí, es totalmente viable. Aunque lo hayas registrado en Creative Commons puedes distribuirlo a la mayoría de canales (excepto a YouTube Content ID) utilizando nuestros servicios.

Cuando des de alta tu álbum en tu cuenta dentro de La Cupula Music, podrás indicar el tipo de licencia que has utilizado (Copyright o Creative Commons) en la pestaña «2. Licencias» del disco.

¿Qué es el Copyright?

El Copyright es la forma (anglosajona) de protección legal de una obra de Propiedad Intelectual, que otorga a los creadores (autores) y productores de este tipo de contenido los derechos exclusivos para controlar y ejercitar determinados derechos de uso sobre dicho contenido.

Está representado por el símbolo «©» y garantiza una protección integral de la propiedad intelectual del propietario de los derechos.

Este mismo concepto se denomina Derechos de Autor en la mayoría de los países de habla hispana.

1200px-Copyright.svg.png

Si subo mi música con distrimonkey, ¿queda automáticamente registrada y protegida?

No. La subida de tu música en La Cupula Music no significa que tu obra esté registrada ni protegida, ya que para ello hay que registrarla en la oficina de Propiedad Intelectual correspondiente en cada país.

Recomendamos la protección de la obra antes de su distribución con distrimonkey.

¿Quién debe autorizar la distribución digital de un disco?

Todo aquel contenido que sea enviado a los canales y, por tanto, sea distribuido con fines comerciales, deberá contar con la aprobación de su/s propietario/s (como consta en el Art. 19 de la Ley de Propiedad Intelectual). 

Aún así, los requisitos pueden cambiar según el tipo de contenido:

  • Si se trata de un disco (álbum, EP o single), independientemente de quien sea el propietario de los derechos de autor (letra y música), para la distribución digital solo es necesario la autorización del propietario del máster o quien tenga el control sobre este.
  • En cambio, si se trata de la distribución de un ringtone o de una versión para karaoke, será necesario disponer de la autorización de los derechohabientes (autores, editores, etc).
Si distribuyo mi música, ¿qué pasa con mis derechos sobre mi obra?

No hace falta tener la música registrada para poder distribuirla a través de distrimonkey. Aún así, siempre recomendamos registrar los temas para tenerlos protegidos.

Algunos de los temas de mi disco están todavía en proceso de registro en SGAE, ¿esto me impide distribuir mi música?

No hay problema en que tengáis el registro en SGAE en proceso. De hecho, se puede distribuir el disco mientras os están gestionando el registro de las canciones, ya que no interfiere una cosa con la otra. Pero recomendamos primero proteger las obras y posteriormente realizar la distribución.

Si no queremos asociarnos a SGAE, ¿podemos utilizar vuestros servicios?

Sí, podéis utilizar nuestros servicios sin problemas. Aún así, recomendamos registrar los temas de alguna manera.

Primero de todo en el Registro de la Propiedad Intelectual para dejar constancia de la autoría de los temas y, en el caso de que se quiera divulgar la obra de manera libre, con licencias como la de Creative Commons.

¿Debemos tener la música registrada para poder distribuirla?
Contenido del conmutador

Reclamación de Derechos

Alguien está usando mi música sin mi permiso, ¿cómo puedo reclamar?

Los canales disponen de medios que permiten reportar un contenido infractor y reclamar los derechos del autor o artista original de una obra.

A continuación os indicamos los enlaces, a través de los cuales, vosotros mismos como artistas podéis iniciar una disputa:

  • En iTunes: https://www.apple.com/legal/internet-services/itunes/itunesstorenotices/
  • En Spotify: https://www.spotify.com/es/legal/infringement-form/
  • En Deezer: https://support.deezer.com/hc/es/requests/new?ticket_form_id=360000057889 
  • En Amazon: https://www.amazon.com/report/infringement
  • En Beatport: http://forms.beatport.com/form/51386983261968
  • En YouTube Music: https://support.google.com/youtube/answer/2807622?hl=en
  • En Akazoo: https://www.akazoo.com/site/documents/contact-us
  • En TIDAL: https://support.tidal.com/hc/en-us/requests/new
  • En TikTok: https://www.tiktok.com/legal/report/Copyright

Ahora bien, si habéis encontrado vuestra música en una página pirata, entonces disponéis principalmente de tres formas de denunciar este tipo de páginas, dado que la vía legal en la mayoría de los casos es dificultosa, si no se sabe exactamente de quien se trata:

  1. Si la página muestra anuncios de Google, se realiza una denuncia en Google Adwords bajo la ley americana de DMCA (Digital Millenium Copyright Act) mediante la cual si se recibe una denuncia de violación de derechos, se activa un procedimiento por el cual la web debe interrumpir cualquier descarga o streaming de los contenidos bajo disputa, de forma preventiva, hasta que el incidente o la disputa haya sido resuelta.
  2. Lo mismo se puede efectuar en Facebook en el siguiente formulario.
  3. Otra opción es consultar en www.whois.com, para averiguar quien es el propietario del dominio, y bajo qué servidor está alojado la web, para hacer que le desconecten.
¿Qué es el Click-Fraud y cómo lo puedo evitar?

Uno de los principales problemas relacionados con la actividad fraudulenta es el click fraud. Los casos de click fraud aparecen en las páginas webs que basan su modelo de negocio en la cantidad de clicks producidos sobre el contenido que ofrecen.

Los discos que han contratado servicios de promoción a empresas de publicidad que ofrecen la venta de reproducciones, descargas o seguidores suelen ser rechazados por los canales. Estas técnicas no están permitidas, son ilegales y para detectarlas y prevenirlas existen diferentes mecanismos.

 

luke-chesser-JKUTrJ4vK00-unsplash.jpg

 

Os recomendamos que evitéis este modelo de ofertas para no caer víctimas de este tipo de fraude. Las plataformas de descarga y streaming detectan rápidamente este tipo de contenido y, al no estar permitido, éste es inmediatamente dado de baja, bloqueando a la vez el cobro de los royalties generados y el acceso futuro del mismo usuario al canal para la distribución de nuevos discos.

El equipo de Control de Calidad se reserva el derecho a paralizar contenidos que potencialmente puedan estar haciendo uso de click-fraud y cancelar la distribución sin la devolución del importe relativo a la misma.

Distrimonkey logo azul

Hola 👋 somos Distrimonkey 🐵🎧

Nuestra misión es que todos los artistas y sellos tengan acceso a poner su música y talento en las plataformas digitales de manera sencilla, independiente y económica

Cónocenos

  • Distribución de música
    • Distribución digital de música
    • Masterización
    • Distribución a VEVO
    • Distribución de video a iTunes
  • Diseño gráfico
    • Diseño Portada Digital
    • Pack Lanzamiento Redes Sociales
    • Pack Banner Redes Sociales
    • Videoclips ArtWork
  • Promoción musical
    • Promoción en redes sociales
    • Promoción en Spotify
    • Merchandising
  • Blog
  • ES
    • EN
    • FR
    • PT
    • IT
Menú
  • Distribución de música
    • Distribución digital de música
    • Masterización
    • Distribución a VEVO
    • Distribución de video a iTunes
  • Diseño gráfico
    • Diseño Portada Digital
    • Pack Lanzamiento Redes Sociales
    • Pack Banner Redes Sociales
    • Videoclips ArtWork
  • Promoción musical
    • Promoción en redes sociales
    • Promoción en Spotify
    • Merchandising
  • Blog
  • ES
    • EN
    • FR
    • PT
    • IT

#monkeyartists

  • Mi cuenta
  • Centro de Soporte
  • Herramientas
  • Tutoriales
  • Contacto
Menú
  • Mi cuenta
  • Centro de Soporte
  • Herramientas
  • Tutoriales
  • Contacto

Legal

  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Términos de uso distribución digital
  • Política de devoluciones
  • Política antifraude
Menú
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Términos de uso distribución digital
  • Política de devoluciones
  • Política antifraude

© Copyright Trece Digital SRL 2023 Todos los derechos reservados

Nos alegramos enormemente de tenerte por aquí y que hayas decidido tomar las riendas de tu carrera musical.
 Distrimonkey nace con el objetivo de dotar a los artistas y sellos independientes de las herramientas y contactos necesarios para desarrollar sus carreras musicales de forma independiente, equitativa y asequible. Creemos en una industria musical justa para artistas como tú. Para nosotros sois la base fundamental de la música, sin vosotros nada de esto sería posible.
Ponemos todo nuestro conocimiento y herramientas a vuestra disposición, para ofreceros un camino más fácil en este complejo pero apasionante mundo de la música. Nuestra misión es ofreceros una plataforma en la que podáis mostrar vuestro talento al mundo.
Para nosotros es un honor que entres a formar parte de nuestra familia y que confíes en nuestro equipo para acompañarte en este largo camino.Estamos deseando conocerte, distribuir tu música al mundo y conectarte con la industria musical

Bienvenid@ a la revolución,
Bienvenid@ a distrimonkey

Inicia sesión

¿Olvidó su contraseña?

¿No tienes una cuenta?

Consigue una