Si quieres llegar mucho mejor a tus fans, Facebook sigue siendo una red social con millones de usuarios que puedes aprovechar para darte a conocer. Si haces un estudio de tu público potencial o personas a las que les puede interesar tu música, te darás cuenta de que muchas de estas personas tienen una cuenta en este medio social.
Por eso, te damos algunos consejos que te pueden hacer llegar mejor a tus fans en Facebook y que te conozcan los que aún no lo han hecho. Con un poco de dedicación puedes conseguir muchos mejores resultados de los que imaginas, aunque debes tener constancia.
Si tu música es buena y trabajas bien tu presencia en esta red social, lograrás conseguir muchos más fans y fidelizar a los que ya tienes, además de mejorar tu imagen para que se interesen por ti personas relevantes de la industria.
1- Trabaja tu página
Es importante que no solo crees tu página de Facebook, empezando por hacer una correcta selección del nombre, sino que le dediques tiempo a prepararla. Has de escribir los contenidos fundamentales, la descripción, subir imágenes de calidad y mucho más.
Cómo hacerlo paso a paso:
- Ve a la sección de páginas en Facebook
- Da a crear nueva página (menú izquierda en el ordenador)
- Escribe el nombre, categoría, descripción y más
- Complétalo todo y dedícale tiempo
- Optimiza para los buscadores y usuarios
- Piensa en el mejor diseño de página
También puedes mirar la configuración de privacidad y todo cuanto necesites para optimizar la experiencia al máximo.
Puedes promocionar tu web allí y darle un aspecto más profesional a tu página en Facebook para causar buena impresión a tus seguidores.
2- Publica contenidos de calidad
Has de publicar nuevos contenidos de calidad con frecuencia para despertar el interés de tu audiencia, aportar algo interesante y posicionarte mucho mejor en los resultados de la red social y de esta en los buscadores. Además, no debes causar la sensación de abandono porque esto se nota.
Aunque puedes aprovechar para dar a conocer tu música, no todos los contenidos que publiques han de estar relacionados con esta. Puedes promocionarte en tus publicaciones, pero también has de dar noticias interesantes, consejos y todo lo que consideres interesantes.
Las infografías, vídeos y contenidos gráficos también se agradecen.
3- Interactúa con tus seguidores
Aunque al principio puede que no veas muchos resultados y te parezca que casi nadie consulta tu página, es cuestión de trabajo, dedicación y tiempo. Si alguien te escribe en alguna de tus publicaciones o por privado dedica tiempo a contestarles. Si te hacen una crítica, intenta aprovecharla para volverla a tu favor o decir que vas a tenerla en cuenta.
No dejes escapar la oportunidad de convertir visitantes en seguidores, personas que se interesan por lo que haces porque les estás mostrando que les dedicas tu tiempo y te importa lo que opinan. Si puedes contesta lo antes posible, aunque esto no quiere decir que tengas que pasar el día en las redes sociales, sino que destines unos minutos cada día.
4- Haz directos
Los directos en Facebook te darán la oportunidad de interactuar de una forma diferente con tus seguidores, de que te vean y descubran lo que haces, de que puedan contactar contigo y hacerte preguntas. Aprovecha los directos para darte a conocer y que tus posibles fans se interesen por tu música y se fidelicen.
También puedes aprovecharlos para decir que has creado una nueva composición, que vas a hacer un concierto en algún sitio o lo que tú quieras.
5- Analiza las estadísticas
Mira las estadísticas de la red social, conoce cuáles son las acciones que están teniendo mejor resultado y aprovecha para conocer cómo mejorar en tus estrategias. Así, podrás dedicar más recursos a lo que funciona y dejar algo más de lado lo que no, descubrirás qué es lo que interesa más a tus seguidores, lo que trae más visitas, etc.
Si te paras a analizar las estadísticas teniendo en cuenta lo que has hecho cada día podrás obtener información muy valiosa que te ayudará a mejorar y llegar mucho mejor a tus fans de Facebook.
Si te fijas son unas pautas muy sencillas de seguir y no te llevarán más de unas horas a la semana, algo que merece la pena teniendo en cuenta los gratificantes resultados que puede darte, algo fundamental cuando estás empezando en el mundo de la música.